Categorías
Accesibilidad web

Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público

Hace pocos días que se publicó en el BOE el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, motivada por la Directiva (UE) 2016/2102, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público.

Comienza

La Directiva (UE) 2016/2102, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público tiene como objeto, a fin de mejorar el funcionamiento del mercado interior, aproximar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a los requisitos de accesibilidad, entendiendo la accesibilidad como un conjunto de principios y técnicas que se deben respetar a la hora de diseñar, construir, mantener y actualizar los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles.

La Directiva cubre todos los sitios web y aplicaciones móviles del sector público, desde los de la Administración estatal, Administraciones regionales y locales, Tribunales y órganos constitucionales a los de los servicios gestionados por éstas como Hospitales, Colegios, Universidades, Bibliotecas públicas, etc.

Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público

Muy brevemente, algunos aspectos interesantes:

  • Se incluyen las aplicaciones móviles.
  • Se habla de promoción, concienciación y formación.
  • También de mecanismos de comunicación: sugerencias, quejas y para informar de incumplimientos.
  • Obliga a incluir una declaración de accesibilidad, actualizada periódicamente (al menos cada año).
  • Se debería crear una unidad responsable de accesibilidad. Algunas responsabilidades: atender reclamaciones, revisar evaluaciones, coordinar revisiones, promoción y concienciación, realizar informes,…
  • Hay que hacer revisiones periódicas (aunque no estén hechas por entidades certificadas).
  • Habrá informes: creación y seguimiento.
  • Se contará también con una Red de Contactos de Accesibilidad Digital de las Administraciones Públicas: algo que aplaudo.
  • Un detalle importante: no cuenta, ni contará con asignación presupuestaria para el año 2018. Entiendo que sí para el 2019 y sucesivos.

Me enteré de la noticia por un tuit de Olga Revilla, y como siempre, habla Olga Carreras en su blog usable y accesible: Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Como reflexión personal, me temo que la legislación está muy por delante del mundo real, y que la accesibilidad debería estar más presente: parece que sigue siendo el patito feo del desarrollo web, muy por detrás del glamour de la experiencia de usuario, el diseño web, la movilidad y del ecosistema de nodejs. No quiero quitar importancia a los asuntos mencionados (en absoluto), pero algo (o bastante) falla cuando la accesibilidad no tiene el papel que se merece.

Categorías
Desarrollo web

Desarrollo web front: escala discutible de complejidad y/o dependencia

  • HTML
  • HTML + CSS
  • HTML + CSS + JavaScript
  • HTML + CSS + JavaScript + jQuery
  • HTML + CSS + JavaScript + jQuery + jQuery Plugins
  • HTML + CSS + JavaScript + jQuery + jQuery Plugins + npm
  • HTML + CSS + JavaScript + jQuery + jQuery Plugins + npm + 700,000 building blocks

Plus…

  • CSS frameworks
  • Javascript frameworks
  • Task managers
  • Packages managers