Categorías
Web móvil

XHTML Basic 1.1 y Mobile Web Best Practices 1.0, recomendaciones del W3C

Por fin. Después de más de 2 años del primer borrador de trabajo de XHTML 1.1 basic (2006-06-07), y algo menos de tres años del primer borrador de Mobile Web Best Practices 1.0 (2005-10-17), ya han alcanzado el estatus de recomendaciones del W3C los documentos:

En XHTML basic, los cambios más importantes son (con respecto a la versión 1.0 del año 2000):

  • los documentos tienen que tener y servirse con el mime-type «application/xhtml+xml».
  • Nuevos elementos de formularios: button, fieldset, legend, optgroup.
  • Nuevo módulo de presentación, con los elementos: b, big, hr, i, small, sub, sup, tt.
  • Nuevo módulo de scripting (elementos script y noscript). Atención con el uso de javascript…
  • Nuevo módulo de eventos intrínsecos.
  • Nuevo módulo de hoja de estilos (ahora está desaconsejado el atributo style).
  • El atributo target (¿?). El soporte de este atributo, no está garantizado (yo directamente prohibiría su uso, a estas alturas y todavía con frames y ventanas emergentes en dispositivos móviles… una locura).
  • El atributo inputmode, herencia de XForms. Utilizado para los elementos input y textarea. ¿Para qué sirve? Indicar qué tipo de contenido hay que incluir en dichos elementos. Hay dos tipos de inputmode, uno sobre «tipos de idioma» (por ejemplo arabic, cyrillic, latin, tibetan,…) y otro para tipo de caracteres (lowerCase, digits, predictOn,…). Por ejemplo, si tenemos una caja de texto en el que hay que incluir un código postal, podríamos aprovechar las ventajas del atributo inputmode así: inputmode="latin digits". Mola.

Una plantilla muy básica, y modificable al gusto de los desarrolladores (hay un par de líneas de código que particularmente me gustan, pero no son muy útiles), podría ser la siguiente:



<?xml version="1.0"?>

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML Basic 1.1//EN"

"http://www.w3.org/TR/xhtml-basic/xhtml-basic10.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="es">

<head>

<title></title>

<meta name="HandheldFriendly" content="true" />

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />

<link rel="stylesheet" media="handheld" type="text/css" href="handheld.css" />

<link rel="alternate" media="screen" href="http://example.org/" />

</head>

<body>

</body>

</html>

Con respecto a las Mobile Web Best Practices 1.0, poco que comentar. Las lógicas correcciones y evoluciones de una nueva recomendación (muy relacionadas con las WCAG, como se explica en Relationship between Mobile Web Best Practices and Web Content Accessibility Guidelines).