Categorías
Citas Diseño de interacción

Quitar elementos ante un problema

Una de las cosas que la gente tiene la tentación de hacer cuando hay un problema de usabilidad es añadir algo. Si alguien no ha entendido las instrucciones, añada más instrucciones. Si alguien no ha podido encontrar lo que estaba buscando en el texto, añada más texto. Si alguien no se ha dado cuenta de algo que necesitaba, añádale más color, póngalo en negrita, o más grande.

Pero muy a menudo la mejor forma de solucionar un problema de usabilidad es hacer justo lo contrario: quitar algo. elimine algo de las páginas.

El problema real muy a menudo es que ya hay mucho. La mayoría de las páginas tienen todo tipo de cosas que el usuario no necesita: demasiadas palabras, demasiadas imágenes irrelevantes, demasiada decoración, demasiado «ruido», y ésa es la razón por la que los usuarios no encuentran lo que necesitan.

Si su primer impulso es añadir algo, siempre se lo debería cuestionar. Normalmente siempre es mejor que quite algunas de las cosas que distraen al usuario.

Steve Krug en «Haz fácil lo imposible. Cómo detectar y determinar los probleas de usabilidad», página 169.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *